Europa y sus trastornados tambores de la guerra

De momento, los tambores de la guerra suenan con una melodía trastornada en Europa, pero que amenaza con volverse más clara, si se pierde la noción del peligro y los políticos actúan con el mismo sinsentido de los tiempos de la II Guerra Mundial (1939-1945). Vivir para ver.

Damasco, 2 jun (SANA)  El círculo vicioso de la posición europea respecto al conflicto en Ucrania parece cerrarse cada vez más, con un peligro creciente para la escalada a un conflicto regional.

Si hace poco más de un mes la reacción de la mayoría de los europeos a declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, fue la de una cautela pragmática de rechazo al envío de tropas a Ucrania, hoy la situación parece cambiar para peor.

Los llamados a utilizar el armamento suministrado a Ucrania contra la profundidad del territorio ruso aparecen ahora como una declaración de guerra indirecta contra Rusia, país que reaccionó con advertencias y acciones como las maniobras de fuerzas nucleares tácticas.

Europa al parecer captó mal el mensaje de Moscú de que, de ser necesario, se defendería con todos los medios a su alcance, incluidas las armas nucleares.

Pero en lugar de tender algún signo para reducir las tensiones, las potencias europeas aumentaron la agresión verbal, con llamados a institucionalizar la posibilidad del ataque contra territorio ruso con armas entregadas a Ucrania.

De esa forma se adentraron en la posibilidad de una escalada a un conflicto regional con muchos más riesgos de una confrontación nuclear y por ende mundial, consideró el diario digital Vzgliad.

La pérdida de la noción del peligro de una confrontación con armas estratégicas, como intenta hacerlo Occidente, parece ser peligrosa, sobre todo, cuando en ese proceso se involucra a toda la sociedad.

De hecho, la Unión Europea (UE), perjudicada económicamente por el efecto bumerán de sanciones aplicadas a Rusia, prevé en breve analizar la formación de más fuerzas de respuesta rápida, la militarización de su economía y el aumento de la ayuda bélica a Ucrania.

La revista Newsweek reconoce las pocas posibilidades de Ucrania de vencer en una guerra directa con Rusia e infiere la necesidad de sentarse a la mesa de negociaciones, sin hablar sobre qué condiciones.

El diario Izvestia analiza la reacción de Occidente ante el avance constado de las tropas rusas en la región ucraniana de Jarkov, donde tomaron el control de más de 40 localidades, en cumplimiento de la orientación de Putin de crear una zona segura en esa región.

La decisión del mandatario ruso respondió a la urgencia de evitar ataques continuados de las tropas ucranianas desde Jarkov, contra objetivos civiles en la región rusa de Velgorod y de Kursk, donde se cuenta más de una decena de fallecidos.

Así, Occidente, que tomó la necesidad de una victoria de Ucrania en el conflicto como un compromiso propio, parece acudir a soluciones drásticas que podrían aumentar los riesgos reales de una escalada regional de las hostilidades en el citado país.

Como respuesta a los anuncios de enviar tropas francesas a Ucrania o de permitir el uso de armas británicas para golpear la profundidad del territorio ruso, Moscú realizó maniobras de sus fuerzas nucleares tácticas.

Vzgliad llama la atención que Occidente, y en especial Europa, tenía la opción de optar por una desescalada de las tensiones o mostrar más fuerza y arrogancia, como así ocurrió.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte comenzó ejercicios militares con el uso de armas tácticas nucleares cerca de la frontera rusa, un hecho que aumenta los riesgos de confrontación, estiman analistas citados por la publicación.

De hecho, la agencia AFP especula, junto a otros medios de prensa occidentales, que las fuerzas armadas ucranianas, con empleo de armas estadounidenses y europeas, atacaron con drones la estación de alerta temprana para golpes nucleares Voronezh-DM, en Armavir, Rusia.

Por el momento, existe poca información verificable sobre esa versión, que en Occidente tampoco se le dio mucha publicidad. De ser cierto, implicaría un paso que acerca más el peligro de una confrontación regional, estiman expertos en esta capital.

De momento, los tambores de la guerra suenan con una melodía trastornada en Europa, pero que amenaza con volverse más clara, si se pierde la noción del peligro y los políticos actúan con el mismo sinsentido de los tiempos de la II Guerra Mundial (1939-1945). Vivir para ver.

Fuente: Prensa Latina

Check Also

Ocupante israelí detuvo a 640 niños en Cisjordania desde el inicio de la agresión contra Gaza

Jerusalén ocupada, 17 jun (SANA)  El Club de Prisioneros Palestinos anunció que, desde el inicio …