Celebran en Siria aniversario 65 de la fundación de la agencia de noticias Prensa Latina

“Los corresponsales de Prensa Latina no han perdido el optimismo en la victoria del pueblo sirio sobre el terrorismo y la agresión, inspirados de la fe y de la resistencia que adquirieron en su país, Cuba, bloqueado y agredido desde hace más de seis décadas”

Damasco, 10 jun (SANA)   La Embajada de la República de Cuba en Damasco organizó una actividad con motivo del sexagésimo quinto aniversario de la fundación de la Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina.

En sus palabras pronunciadas durante el acto, el embajador cubano, Luis Mariano Fernández Rodríguez, destacó el rol de los periodistas y corresponsales de los medios de prensa de habla español en Siria por su esfuerzo y gran papel en transmitir la verdad y defender las cuestiones justas que los grandes medios dominantes ocultaban.

Rodríguez concedió el escudo de “Periodista Desacatado” al corresponsal de la agencia Prensa Latina, Fady Marouf, y al corresponsal de Telesur, Hisham Wannous, por su incansable labor en la cobertura de la guerra impuesta a Siria.

Consideró que, gracias a estos dos medios, los pueblos de América Latina conocen la situación en Siria y su civilización y cultura, además de conocer la verdad sobre lo que sucede en Medio Oriente, especialmente lo que sufre el pueblo sirio, que tiene vínculos históricos con el pueblo cubano.

A su vez, el periodista Fady Marouf, corresponsal de Prensa Latina en Damasco, destacó la excelente cooperación entre las agencias SANA y Prensa Latina en el enfrentamiento a las campañas de desinformación que apuntan contra Siria, Cuba y todos los pueblos que luchan por su libertad y soberanía.

Afirmó que los corresponsales de Prensa Latina no han perdido el optimismo en la victoria del pueblo sirio sobre el terrorismo y la agresión, inspirados de la fe y de la resistencia que adquirieron en su país, Cuba, bloqueado y agredido desde hace más de seis décadas.

En declaraciones a SANA, Hisham Wanous consideró que esta condecoración es un motivo para que todos los periodistas desempeñen su papel de difundir la verdad y confrontar a los medios occidentales que falsificaron los hechos sobre lo que está sucediendo en Siria.

Elogió la labor de la agencia y su influencia en formar una opinión pública en los pueblos de América Latina, junto a otros medios de habla hispana lo que respalda el trabajo de los medios sirios sobre el terreno, incluida SANA, para difundir la verdad y superar la desinformación de los medios occidentales.

Durante el acto se proyectaron fragmentos del documental “Siria Resiste”, que es una producción conjunta entre las agencias SANA y Prensa Latina en 2016, supervisado por el periodista y corresponsal de guerra Miguel Fernández Martínez.

La Agencia Prensa Latina fue creada en plena guerra mediática contra Cuba, y en condiciones mediáticas muy similares a las que atravesó Siria en 2011, y el objetivo era enfrentar la desinformación mediática que apuntaba a la Revolución Cubana en un mundo en el que los Estados Unidos controla la mayoría de los medios que difunden mentira y odio.

fm/rr

Check Also

Ocupante israelí detuvo a 640 niños en Cisjordania desde el inicio de la agresión contra Gaza

Jerusalén ocupada, 17 jun (SANA)  El Club de Prisioneros Palestinos anunció que, desde el inicio …