Destacadas noticias del acontecer económico y de fomento en Siria durante la semana pasada

Damasco, SANA

Pese a la guerra y a la gran devastación causada por los grupos terroristas, enormes esfuerzos se están llevando a cabo para echar a andar la rueda de la economía siria.

A continuación una serie de las noticias económicas más destacadas en la semana recién concluida:

Instalan 46 talleres artesanales e industriales en Sweida

46 instalaciones artesanales e industriales han sido construidas en la provincia de Sweida durante los nueve meses del actual año; las mismas varían entre talleres ingenieriles, alimentarios y químicos con un capital de 201 millones de libras sirias.

En una declaración a la prensa, el jefe del Departamento de Industria de Sweida, Haitham Amer, dijo que las instalaciones realizadas en la provincia garantizan 72 oportunidades de empleo y se reparten en 25 talleres industriales y 21 talleres artesanales.

Amer señaló la existencia de 22 instalaciones industriales en proceso de construcción y cinco construidas parcialmente.

Reducen en un 75% los costos de atraque para los productos agrícolas

Fue emitida la semana pasada una resolución que estipula la reducción en un 75% de los costos de atraque para los productos agrícolas exportados desde el puerto de Latakia.

La nueva medida apunta a apoyar el sector agrícola y fomentar la exportación de los productos agrícolas.

El director del puerto de Latakia, Amjad Suleiman, comentó que la resolución ayudaría a aumentar el volumen de exportaciones a través del puerto de Latakia, particularmente las frutas cítricas, las manzanas y otros productos.

Suleiman explicó que eso repercutiría positivamente en los agricultores y en el movimiento económico en Siria.

Siria sigue exportando a mercados de 80 países

Con la participación de decenas de empresas nacionales especialistas en la industria textil y de productos de cuero, clausuraron recientemente las actividades de la feria “Syria-Mod 2017” para el otoño y el invierno.

La feria es especializada en el mundo de la moda y la vestimenta, y fue organizada por la Federación de Exportadores de Siria y la Cámara de Industria de Damasco y Damasco-campo.

Asimismo, el evento fue patrocinado por los ministerios de Industria y de Economía y Comercio Exterior.

En declaraciones a la prensa durante el acto de apertura, el ministro de Economía y Comercio Exterior, Adib Mayaleh, dijo que la amplia participación en la feria confirma la firmeza de los industriales y su capacidad de salir de la crisis que vive el país.

Asimismo, elogió la perseverancia de los industriales en esas circunstancias difíciles y destacó que los productos sirios han mantenido su calidad buena y sus precios competitivos hasta en los mercados extranjeros.

Aseguró que “Siria, a pesar de la crisis, sigue exportando a los mercados de 80 países”.

Por su parte, el viceministro de Industria, Jamal Omar, dijo que la presencia de decenas de compañías en esta Feria muestra la recuperación de la industria siria y la actividad continua de los industriales sirios durante este período y su apoyo a la economía nacional.

El Presidente de la Federación de Exportadores Sirios, Mohammed al Sawah, declaró que la organización de esta feria confirma que la industria siria se ha recuperado, señalando que muchos de los mercados de la región están abiertos para los productos sirios en particular el mercado iraní.

Inicia documentación de casas antiguas dañadas por actos terroristas en la ciudad de Homs

El Departamento de Antigüedades en la provincia de Homs ha iniciado las labores de registrar los daños que sufrieron las casas antiguas en la ciudad de Homs como consecuencia de los ataques de sabotaje cometidos por los grupos terroristas armados.

En este sentido, el departamento ha comenzado la documentación de las edificaciones antiguas para determinar el tamaño del daño y la posibilidad de su restauración.

El jefe del Departamento de Antigüedades, Hossam Hamish, dijo que unas 82 mil casas y edificaciones serán documentadas con el fin de preservar y restaurar algunas.

Según Hamish, se colaborará con la Dirección de Asuntos Religiosos en Homs para la restauración de algunas de las partes restantes de la Mezquita Khalid Ibn al-Walid, señalando que finalizaron las obras de construcción y restauración de las cúpulas, los minaretes y las fachadas.

El número de colinas y sitios arqueológicos registrados en la provincia de Homs es 123 sitios y colinas.

4.000 instalaciones textiles siguen funcionando en Alepo

Iniciaron en el hotel “Dama Rose” de la capital Damasco, las actividades de la segunda edición de la feria “Khan Harir” especializada en la moda, los tejidos y los requisitos de producción textil.

La feria es organizada por la Cámara de Industria de Alepo y cuenta con el apoyo de los ministerios de Industria y de Economía y Comercio, y del Órgano de Desarrollo de Producción y Exportaciones, en colaboración con Participan en la Feria, que abrirá sus puertas a los visitantes durante tres días, más de 65 empresas que exhibirán su producción de telas, tejidos, tapicerías, textiles y prendas de vestir para niños, hombres y mujeres.

En una declaración a la prensa, Mohammed Sabbagh, organizador de la Feria, hizo alusión a la amplia participación de compañías que quieren mostrar su fuerte presencia en el mercado, y aseguró que esta feria apunta a apoyar la industria y la economía nacional de Siria.”

Señaló que la Cámara de Industria de Alepo formó comités en las zonas industriales para establecer contacto con los industriales cuyas instalaciones se han mantenido produciendo para apoyarlos y animarlos a seguir trabajando y produciendo.

Reveló que en 2013 habían 500 instalaciones produciendo, y hoy en día y pesar de la guerra en Siria, hay más de 4.000 establecimientos funcionando, mientras más de 6000 talleres de confección están trabajando día y noche para ofrecer un buen producto para el ciudadano.

Sabbagh aseguró además que los productos de Alepo son los mejores y son demandados dentro y fuera de Siria, señalando que más de diez mil artesanos trabajan hoy en día para conservar el producto “Hecho en Siria.”

Gobierno explica prioridades de sus planes ante el Parlamento
La Asamblea del Pueblo inició las reuniones del segundo período ordinario de sesiones de su segunda legislatura, que durará hasta el fin de este año…

En la sesión, el primer ministro, Imad Khamis, explicó que el Gobierno adoptó su plan ministerial basado en las prioridades de apoyar al ejército sirio, mejorar el nivel de vida de los ciudadanos y desarrollar la economía siria, además de combatir la corrupción y apoyar el sector de salud.

Khamis afirmó que el Gobierno trabaja en dos ejes fundamentales, el primero se relaciona con las prioridades urgentes, como garantizar un integral apoyo a las fuerzas armadas para enfrentarse al terrorismo, además de trabajar a reactivar la producción en el sector económico.

El segundo eje, se relaciona con elaborar estrategias nacionales en todos los ámbitos, con el fin de superar los efectos de la guerra e ir hacia la reconstrucción de una Siria renovada y soberana.

Fady M., Hala B.

Check Also

La “Calle Recta”, emblemático lugar del casco antiguo de Damasco

 Damasco, 25 jun (SANA)  “Medhat Pasha” es uno de los mercados más antiguos de Siria …