Con la participación de Siria, comienzan los trabajos del Consejo Ejecutivo de la OMS

Ginebra, 23 ene (SANA)  Los trabajos de la 154ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzaron ayer en Ginebra, Suiza, con la participación de una delegación Siria.

En su discurso, el jefe de la delegación siria, el Ministro de Salud, Hassan Muhammad Al-Ghobash, pidió que se revise el informe emitido por la OMS sobre el impacto de las medidas coercitivas en las condiciones de salud en los países afectados, destacando la necesidad de poner fin inmediatamente y sin restricciones a estas medidas unilaterales.

El titular sirio dio a conocer sobre los efectos de la guerra que sufre Siria, además del bloqueo económico y las medidas coercitivas unilaterales impuestas al pueblo sirio, que impiden la llegada de los suministros médicos y farmacéuticos necesarios, e impiden la reconstrucción de la infraestructura destruida a consecuencia del terremoto que azotó a Siria en febrero de 2023.

“El bloqueo ha empeorado la situación sanitaria en las ciudades afectadas por el terremoto, lo que se reflejó negativamente en todos los aspectos de la vida del pueblo sirio”, indicó.

Asimismo, la República Árabe Siria pronunció una declaración en nombre de los países de Región del Mediterráneo Oriental titulada “Financiamiento sostenible: la ronda de inversiones de la OMS”, en la que el Ministro Al-Ghobash afirmó que hay un acuerdo firme entre los estados miembros de esta región sobre la necesidad de la OMS de una financiación sostenible, y de establecer una oficina regional que tiene las capacidades necesarias que correspondan con las aspiraciones de los estados miembros.

Cabe señalar que la Asamblea Mundial de la Salud eligió por unanimidad a Siria en mayo de 2021, durante su 74.º período de sesiones, como miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS, en representación de la Región del Mediterráneo Oriental por un período de tres años.

rr

Check Also

Una carta abierta de 30 figuras árabes de élite a la ONU para considerar el sionismo una forma de racismo

Damasco, 20 jun (SANA)   En condena a la atroz  agresión israelí contra Gaza que ya …