Resumen Económico Semanal

Damasco, 13 ago (SANA)   A continuación, las noticias económicas más importantes de Siria publicadas por nuestra agencia durante los últimos siete días:

Denuncias sobre el buque sirio con cereales robados son falsas.

Las autoridades sirias refutaron todas las noticias difundidas recientemente por medios de prensa sobre el buque Laodicea de propiedad siria, acusado por las autoridades ucranianas de cargar cereales ucranianos robados.

El director de la Empresa Estatal Siria de Transporte Marítimo, Hassan Mahla, declaró que el referido buque llevaba harina de trigo y cebada, y fue detenido el 25 de julio en el puerto libanés de Trípoli tras denuncia de Kiev de que el mismo tenía cargas de cereales robados de Ucrania.

Hemos presentado a las autoridades libanesas todas los documentos que comprueban la falsedad de las denuncias y que las mercancías que llevaba el buque fueron compradas de acuerdo a contratos legales, aclaró Mahla.

Denunció que todas estas acusaciones falsas van el en el marco de la guerra económica contra Siria y pretenden atrasar la llegada de alimentos al país para agravar la situación humanitaria.

A su vez, el Ministerio de Transporte de Siria anunció que Laodisea comenzó a entregar su cargamento, y luego volverá a zarpar de acuerdo al programa fijado para el mismo.

Reconstruyen cuatro nuevas escuelas en Deir Ezzor y el total asciende a 360.

La Dirección de Educación de la provincia oriental de Deir Ezzor completó la reconstrucción de cuatro nuevas escuelas en el Complejo Educativo Al-Ashara en el este de la provincia.

El director provincial de Educación, Jassem Al-Fraih, informó a SANA que en el marco de la cooperación entre la Dirección y las organizaciones internacionales que operan en la provincia, cuatro escuelas reabrirán de nuevo sus puertas durante el próximo curso escolar.

Señaló que el número de escuelas que entraron en servicio en toda la provincia durante el último año escolar ascendió a 360.

Inauguran dos proyectos de turismo en la provincia de Tartus

El ministro de Turismo, Muhammad Rami Martini, inauguró dos proyectos turísticos y populares, invertidos por la Empresa Siria de Transporte y Turismo.

Los dos proyectos inaugurados son el sitio turístico al-Karnak y la Playa de los Sueños.

En declaraciones a la prensa, el ministro dijo que la apertura de estos proyectos se enmarca en el plan del gobierno para desarrollar el sector del turismo popular y brindar mejores servicios a precios aceptables y asequibles.

En otras zonas de la provincia, el Ministro inauguró otras instalaciones turísticas que incluyen dos hoteles y un restaurante, además de chequear la marcha de implementación de varios proyectos.

Agricultores sirios sembraron más de 24 mil hectáreas de algodón con el fin de recuperar este cultivo

Las actuales áreas sembradas con algodón en Siria ascendieron a 24.048 hectáreas del área planificada para el cultivo (57.365 hectáreas), con una tasa de implementación del 41 por ciento, en las provincias productoras de Hama, Alepo, Raqa, Deir Ezzor y las regiones de Hasakeh y Al-Ghab.

Ahmed Juma, director de la Oficina del Algodón, informó a SANA que la disminución en el área cultivada se debió al alto costo de los requisitos de producción y las condiciones climáticas inadecuadas para la agricultura.

Juma consideró que el nuevo precio de 4000 libras por cada kilogramo de algodón es alentador y contribuye a incentivar los agricultores a expandir el cultivo de la cosecha para el próximo año.

A pesar del bloqueo, Siria exporta 5200 toneladas de Qamar al-Din (extracto del albaricoque)

Siria siempre ha tenido sus productos propios que la distinguen de otros países, uno de ellos Qamar al-din, una exquisita mermelada seca extraída de los albaricoques y tiene gran valor alimenticio, medicinal y energético.

En una entrevista con SANA, el presidente de la Asociación de Productores de Qamar al-Din, Bilal Al Zbibi dijo que la elaboración de Qamar al-Din es una antigua profesión tradicional que se centra principalmente en la región de Ghouta Oriental al este de Damasco, donde se cultiva el albaricoque.

Señaló que se otorga una licencia a los exportadores para comercializar sus productos en el exterior después de asegurarse de que el producto cumpla con las especificaciones estándar sirias, especialmente después del aumento de la demanda durante el mes sagrado del Ramadán.

Por su parte, el director de la Cámara de Agricultura de Damasco y su campo, Ammar al-Shalta explicó que a pesar de la disminución de la cosecha de albaricoques y el aumento de los costos de fabricación, Qamar al-Din sigue conquistando mercados extranjeros, ya que 5.200 toneladas del mismo se exportaron al extranjero por un valor de alrededor de 5.7 millones de dólares, principalmente a países árabes e islámicos.

Provincia siria produce 54000 toneladas de uvas

El director de Agricultura de la provincia sureña de Sweida, Ayham Hamed, declaró a SANA que se prevé que los agricultores de la provincia produzcan más de 54 mil toneladas, que serán consumidas directamente o procesadas.

Explicó que las uvas es el principal cultivo en esta gobernación, que cuenta con un área de 9.977 hectáreas plantadas con 4 millones 750 mil árboles, de los cuales 4 millones 250 mil árboles son frutales.

A su vez, el gerente la Empresa Estatal de Procesamiento de uvas, Fady Shukair, dijo que su planta prevé recibir 8.000 toneladas de uvas para procesarlas.

Reconstrucción de sistema eléctrico en zonas liberadas del terrorismo en el sur de Idlib

La Empresa Estatal de Electricidad comenzó la rehabilitación de las líneas eléctricas dañadas en la localidad liberada de al-Tamanah en el campo sur de la gobernación de Idlib.

El director de la Empresa, Mamdouh Abdo, comunicó a SANA que la primera fase de las obras de rehabilitación incluyó varias líneas eléctricas por un costo de 500 millones de libras sirias.

“La ejecución de obras de reconstrucción de la infraestructura en al-Tamanah impulsó a sus residentes a regresar a sus hogares y restablecer la normalidad, a pesar de la destrucción dejada por el terrorismo”, indicó.

Es de señalar que el sistema eléctrico en el campo de esta provincia norteña fue completamente saboteado por los grupos terroristas, antes de ser derrotados en 2019 a manos del Ejército Árabe Sirio.

Siria y Omán repasan cooperación bilateral en campos del Comercio y la Industria

El embajador de Siria ante el Sultanato de Omán, Idris Maya, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria en esta nación del Golfo, Rida bin Juma Al Saleh, examinaron las vías de fortalecer relaciones de cooperación económica y comercial entre ambos países.

Siria espera estrechar los lazos con Omán especialmente en el campo de la cooperación económica, dijo el embajador durante la reunión mantenida en la capital Mascat.

Por su parte, Al Saleh destacó la necesidad de aprovechar las oportunidades y capacidades disponibles en ambos países al servicio de impulsar esta cooperación.

Provincia de Hama produce más de 7800 mil toneladas de higo

La Dirección de Agricultura de la provincia de Hama estimó la producción de higo en la provincia de Hama durante la temporada actual en casi 7844 toneladas.

El subdirector de la Dirección comunicó a SANA que el número de higueras en esta gobernación central asciende las 660 mil, la mitad de las cuales se ubican en el municipio de Masyaf, a 48 km al suroeste de la ciudad de Hama.

Es de señalar que la producción de higo en Hama llegó el año pasado 2021 a 8354 toneladas.

Check Also

La guerra terrorista contra Siria provocó daños al sector de transporte por 147 mil millones de dólares

Damasco, 25 jun (SANA)  El ministro de Transporte, Zuhair Khazim, indicó que el valor de …