Siria se recupera pese al terrorismo y el bloqueo (Resumen económico semanal)

Provincias, SANA

Pese a nueve años de guerra terrorista impuesta, Siria se recupera y lleva a cabo enormes esfuerzos para protegerse de la pandemia del coronavirus; a continuación, les ofrecemos un resumen de las noticias más importantes al respecto:

Gobierno indemniza a trabajadores afectados por las medidas contra la Covid-19

El Fondo Nacional de Ayuda Social aprobó una indemnización para los trabajadores, artesanos y profesionales que su labor fue interrumpida por las medidas preventivas y cautelares por el nuevo Coronavirus.

La Junta Directiva del Fondo encabezada por el primer ministro, Imad Khamis, decidió ofrecer un subsidio de desempleo de 100 mil libras sirias a cada uno de los trabajadores más afectados.

El primer grupo de indemnizados incluye a 20 mil empleados y obreros de los sectores del turismo, transporte, construcción y artesanía.

El Gobierno sirio había aprobados exenciones de impuestos a todas las instalaciones y plantas del sector privado a condición de no dejar de pagar a los sueldos de los trabajadores.

Asimismo, siguió pagando el 100% de los sueldos de los empleados del sector estatal que no pudieron asistir a sus centros de trabajo por las medidas de Covid-19.

Decreto presidencial exime de impuestos a las materias primas importadas para la industria nacional

El presidente Bashar Al-Assad, promulgó el Decreto Legislativo No. 10 del 2020 que exime las materias primas importadas y necesarias para la industria nacional de los impuestos.

“Las materias primas importadas como insumos para la industria local se eximen de los impuestos y aranceles aduaneros por un período de un año, a partir del primero de junio próximo”, estipula el decreto.

Notables resultados productivos de la Empresa Estatal de Cables

Destacados resultados en la producción logró la Empresa Estatal de Cables durante los primeros cuatro meses del año en curso.
El informe trimestral de la Empresa reveló ganancias por un valor de mil millones 436 millones de libras sirias (equivalente a 2.5 millones de USD), pese a las medidas preventivas por la Covid-19.

La producción de la entidad durante este periodo, ascendió a mil 575 toneladas cumpliendo el 98% del plan.

Según el gerente de la compañía, Abdul Qader Qadur, esos notables resultados fueron logrados pese a las medidas tomadas de recudir el número de trabajadores en todas las líneas de producción.

La empresa produce 81 tipos de cables eléctricos, de cobre y aluminio, para redes de baja, mediana y alta tensión.

Comienzan obras de reconstrucción de la zona industrial de Deir Ezzor que fue afectada por el terrorismo

La gobernación de Deir Ezzor puso en marcha las obras de reconstrucción de la zona industrial situada en el barrio de “Al-Sinaa” y que fue saboteada durante la ocupación de terrorista a la provincia.

El alcalde de Deir Ezzor, Raed Mandil, explicó en declaraciones a SANA, como parte del plan de recuperación para rehabilitar los barrios afectados por el terrorismo, los equipos técnicos en coordinación con la Organización de “Primeros Auxilios” comenzaron a retirar los escombros del barrio Al-Sinaa de Deir Ezzor.

“Se rehabilitarán y restaurarán los sistemas de agua, electricidad, telecomunicaciones y saneamiento en preparación para la vuelta de los artesanos e industriales”, concluyó.

Nueva planta de confecciones en Latakia garantiza 80 oportunidades de trabajo para familiares de mártires

Una nueva unidad de confecciones de la Empresa Estatal Siria “Wassim” comenzó su producción recientemente en la provincia costera de Latakia.

La unidad está ubicada en la ciudad de Qurdaha y ofrece oportunidades de trabajo para 80 personas, en su mayoría son hijos o familiares de mártires.

Según el director de la compañía, Haitham Zahir, la apertura de la nueva unidad se enmarca en el plan para aumentar la capacidad de producción y crear oportunidades de trabajo para las familias de los mártires y apoyar al sector industrial.

El establecimiento de esas unidades es de suma importancia debido a su impacto en el desarrollo social y ofrecer oportunidades especiales de empleo para las familias de mártires, heridos y desaparecidos.

Siria repatrió a 2.270 de sus ciudadanos varados en el exterior a través de 13 vuelos

El Ministerio de Salud anunció que desde la fecha del cinco de febrero hasta el 14 de este mes, el número de personas confinadas por Covid-19 en los centros de cuarentena ascendió a 6.781, de las cuales 4.224 se dieron de alta mientras 2.557 siguen bajo atención y seguimiento médico.

Una declaración leída por el subdirector de enfermedades transmisibles y crónicas en el ministerio, Atef Al-Tawil, reveló que durante las últimas dos semanas fueron repatriados 2.270 sirios varados en nueve países a través de 13 vuelos de Syrian Airlines.

Al-Tawil indicó que se prepararon centros de cuarentena para acomodar a las llegadas dentro de las capacidades gubernamentales disponibles, y agregó que los servicios prestados en esos centros son completamente gratuitos.

Explicó que los análisis para detectar infección por nuevo Coronavirus para los arribados se realizan de forma gratuita y de acuerdo a la capacidad de los laboratorios que trabajan al máximo de sus capacidades al tiempo que dan prioridad a los ancianos, enfermo crónicos, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

Devuelven cientos de piezas antiguas robadas por terroristas en Deraa

El Departamento de Antigüedades de la provincia sureña de Deraa recuperó cientos de piezas antiguas que habían sido saqueadas durante los años de la guerra por las organizaciones terroristas con el objetivo de contrabandearlas fuera del país.
El jefe del referido departamento, Muhammad Khair al-Nasrallah, declaró las autoridades competentes frustraron un intento de contrabando de 213 vasijas de barro y cerámica de varios tamaños y 174 vasijas de vidrio que datan de la Edad de Bronce y de las épocas romana y bizantina.

Agregó que las piezas recuperadas fueron documentadas para exhibirlas en una etapa futura en los pasillos del Museo Nacional en Deraa.

Los grupos terroristas en Deraa contrabandearon miles de antigüedades y esculturas que datan de miles de años, además de la destrucción y el sabotaje de muchos sitios arqueológicos a través de excavaciones ilegales.

F.M

Check Also

Rusia entrega nuevo lote de ayuda humanitaria en Maloula y Sednaya (+ fotos)

Damasco, 23 jun (SANA) Los militares del Centro de Coordinación Ruso con sede en la …