Presidente de Cuba: el G77+China y los Brics actúan por un cambio del actual injusto orden mundial

Presidented e Cuba: el G77+China y los Brics actúan por un cambio del actual injusto orden mundial

En sus palabras, el presidente recordó como la transformación real de la actual arquitectura financiera internacional, que calificó de profundamente injusta, anacrónica y disfuncional, es un reclamo histórico tanto del G77+China como del Brics.

Johannesburgo, Sudáfrica, 24 ago (SANA) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en su calidad de líder de turno del G77+China, expresó hoy el apoyo al camino al multilateralismo inclusivo, plasmado en la declaración final de la 15 Cumbre Brics.

Es un alto honor y un privilegio participar en una cumbre del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), un mecanismo de integración que abre esperanzas sobre el fortalecimiento del multilateralismo, que hoy resulta tan urgente como imprescindible para el destino mismo de la Humanidad, sostuvo el mandatario citado por Prensa Latina.

Asisto a este diálogo, afirmó, con la enorme responsabilidad que representa para Cuba presidir el Grupo de los 77 y China, la más amplia y diversa agrupación de naciones en desarrollo.

Somos 134 países, recordó, dos tercios de los miembros de la ONU, donde vive casi el 80 por ciento de la población del planeta, enfrentando los desafíos colosales de un mundo cada día más desigual, en el que se han multiplicado la exclusión y la pobreza después de dos años de pandemia, seguidos de dramáticos conflictos.

El G77+China y los Brics, sostuvo Díaz-Canel, tenemos la responsabilidad y la posibilidad de actuar por un cambio del actual injusto orden mundial.

No es una opción; es la única alternativa, resaltó.

En sus palabras, el presidente recordó como la transformación real de la actual arquitectura financiera internacional, que calificó de profundamente injusta, anacrónica y disfuncional, es un reclamo histórico tanto del G77+China como del Brics.

En ese aspecto, resaltó, el Nuevo Banco de Desarrollo creado por los Brics puede y debe convertirse en una alternativa frente a las actuales instituciones financieras, que han aplicado por casi un siglo, recetas draconianas para lucrar con las reservas del Sur y reproducir sus esquemas de sometimiento y dominación.

De otro lado, el desarrollo científico-técnico, recordó, está hoy monopolizado por un club de países que acaparan la mayoría de las patentes, las tecnologías, los centros de investigación, y promueven el drenaje de talentos de nuestros países.

El G77+China y los Brics deben y pueden, manifestó, hacer más para cambiar esa situación y en ese espíritu.

fm/ed

Check Also

Cosecha de trigo en Deir Khabiya, Damasco-campo (fotos)

Damasco-campo, 28 jun (SANA)  sm