Siria se recupera a pesar del bloqueo y la guerra.. resumen semanal del acontecer económico

Damasco, SANA

A continuación, resumen semanal de las noticias que muestran la recuperación de Siria a pesar del bloqueo, las sanciones y la guerra:

Tres millones de sirios se beneficiaron de la ayuda humanitaria durante el mes de Ramadán

El ministro de Administración Local y Medio Ambiente, Hussein Makhlouf, anunció que la ayuda humanitaria llegó durante el mes de Ramadán a más de tres millones de beneficiarios en toda la geografía siria, por un valor de más de 35 mil millones de libras sirias.

Durante una conferencia de prensa celebrada hoy en el Hotel Sheraton de Damasco después de su reunión con representantes de organizaciones benéficas, instituciones humanitarias y cámaras de Industria y Comercio, el ministro indicó que la ayuda varía entre canastas de alimentos, dinero en efectivo, apoyo médico, ropa y otros servicios.

Destacó que los beneficiario fueron los segmentos más vulnerables de la sociedad como los militares heridos, enfermos, estudiantes, personas con discapacidad.

Makhlouf destacó que la distribución de la ayuda se efectuó en medio de facilidades logísticas por parte de agencias gubernamentales para llevar a cabo las operaciones de ayuda de la mejor manera posible.

80 mil desplazados vuelven a sus hogares en Dareya, cerca de Damasco

El alcalde de la ciudad de Dareya, Marwan Obaid, dijo que la recuperación paulatina de los servicios contribuyó al retorno de 80 personas a sus hogares en esta urbe ubicada a seis kilómetros al sudoeste de la capital, y liberada del terrorismo en el 2016.

 Reveló en declaraciones a SANA, que entre las infraestructuras de servicios restauradas se encuentra la sede del ayuntamiento, la clínica, la panadería, la central telefónica y la comisaría.

Obaid agregó que en la actualidad se ejecutan varios proyectos de alcantarillado, agua potable, además de construcción de aceras y pavimentación de calles, así como los alumbrados públicos y la retirada de los escombros.

Con respecto a los proyectos de desarrollo, Obeid indicó que, en cooperación con la Media Luna Roja Árabe Siria, se aseguraron fondos para varias familias de los mártires y heridos del Ejército Árabe Sirio y aquellos que no tienen ingresos, para establecer microproyectos que generarán un ingresos estables para ellos.

Cuatro mil 800 instalaciones industriales y artesanales operan en provincia siria de Sweida

Aumentó significativamente el número de instalaciones industriales y zonas artesanales en la provincia sureña de Sweida.

De acuerdo al director provincial de Industria, Haitham Amer, el número total de plantas industriales y artesanales que operan en la gobernación ascendió a 4 mil 795 hasta finales del año pasado, con un capital de 10 mil millones 556 millones de libras y ofrecen 10 mil 474 oportunidades de trabajo.

Amer indicó que 15 nuevas plantas artesanales e industriales entraron en funcionamiento durante el primer trimestre del año en curso, con un capital superior a las 136 millones de libras y cubren los campos de alimentos, mecánica y químicos.

En la provincia, hay 16 proyectos industriales en proceso de ejecución y seis parcialmente implementadas, concluyó.

Siria generará este año más de 400 megavatios a partir de la energía solar, confirma titular de Electricidad

El Parlamento comenzó este martes las sesiones dedicadas a discutir el proyecto de ley que estipula la creación de un fondo para apoyar el uso de energías renovables y aumentar la eficiencia energética.

 Varios diputados destacaron la importancia del proyecto para ahorrar el consumo de derivados del petróleo y avanzar hacia energías limpias.

En su intervención, el titular de Electricidad, Ghassan al-Zamel, indicó que el ministerio ha desarrollado un plan para generar durante este año más de 400 megavatios de electricidad a partir de la energía solar.

Destacó que su entidad está abordando también con el resto de las autoridades públicas interesadas el tema de la preparación de una legislación que obligue a las instituciones públicas adquirir la mayoría de sus necesidades energética de la energía solar, y al sector privado y las grandes y pequeñas fábricas asegurar más de 20 % de su consumo de la energía fotovoltaíca.

Vital línea eléctrica en Deraa vuelve a funcionar tras seis años de interrupción

Los electricistas de la Compañía Estatal de Electricidad de Deraa rehabilitaron una línea eléctrica de 230 kilovoltios que conecta las estaciones de Sheikh Miskin en Deraa y Al Koum en Sweida tras una interrupción de seis años debido a las acciones terroristas.

El jefe de la sucursal de la compañía, Muhammad Asad, dijo al corresponsal de SANA que los trabajadores y técnicos repararon la línea que conecta a cuatro plantas eléctricas importantes.

El director de la Compañía de Electricidad de Deraa, Hani Al-Masalmah, enfatizó la importancia de esta línea para mejorar la confiabilidad del suministro de energía en las provincias de Deraa y Sweida.

Dos grupos generadores vuelven a operar en central eléctrica en Deir Ezzor

Técnicos y trabajadores nacionales lograron rehabilitar y operar los dos grupos generadores en la planta eléctricade Al-Taim en la provincia oriental de Deir Ezzor.

Ambos grupos volvieron a operar con una capacidad de 25 megawatios tras garantizar el gas necesario para su funcionamiento, afirmó el Gerente de la Planta, Tareq Al-Akla.

Dijo que la electricidad generada se transferirá a la Red Nacional lo cual contribuirá a la estabilidad de la red y la mejora de la realidad eléctrica en la gobernación.

Siria e Irak por mayor cooperación, asociación e integración en el sector industrial

El ministro de Industria de Siria, Ziad Sabbagh, y su homólogo iraquí, Manhal Aziz al-Khabbaz, firmaron las actas de las reuniones sostenidas entre las dos partes en la capital Damasco.

El acto de rúbrica tuvo lugar al concluir la delegación industrial iraquí su visita de seis días al país.

La visita según el titular sirio de Industria, incluyó muchas reuniones en aras de establecer una base de cooperación conjunta entre los dos países en los campos industrial y económico.

Por su parte, el ministro iraquí destacó la importancia de la visita y el papel del sector privado en el avance de la industria en los dos países a través del intercambio de experiencias de todo tipo y el trabajo para establecer una zona industrial conjunta.

El titular iraquí comunicó a SANA que, entre los puntos más importantes acordados entre Siria e Iraq, está la posibilidad de cooperación, asociación, intercambio de experiencias y capacitación, además de estudiar la facilitación de visas para los empresarios e industriales de los dos lados, y cuestiones de transporte terrestre y marítimo.

La delegación industrial iraquí abordó en Siria las formas de cooperación industrial y económica, así como visitó numerosas instalaciones industriales en Damasco-campo y Alepo para estarse al tanto del desarrollo industrial en Siria y las vías de beneficiarse de la experiencia industrial siria.

Conversaciones de alto nivel en Damasco para ampliar la cooperación sirio-rusa en varios ámbitos

Una sesión de conversaciones oficiales sirio-rusas se celebró en la sede del Consejo de Ministros en Damasco, la cual estuvo presidida por Mansour Azzam, ministro de Asuntos Presidenciales de Siria, y Yury Borisov, viceprimer ministro de la Federación de Rusia.

Ambas partes abordaron las vías de ampliar las áreas de cooperación conjunta, concretar los acuerdos firmados y finalizar los proyectos de cooperación bilateral pendientes con el fin de allanar el camino a las labores de la 13ª sesión del Comité Mixto Sirio-Ruso para la Cooperación Comercial, Económica, Técnica y Científica.

Las conversaciones se centraron en la cooperación en los campos económico, comercial, industrial, agrícola, de inversión, aduanero, energía, transporte marítimo, ferrocarriles, telecomunicaciones, tecnologías digitales, productos médicos y medicinas, además de cómo facilitar el acceso de las mercancías rusas al mercado sirio, y garantizar un ambiente adecuado para el establecimiento de proyectos que puedan apoyar la economía siria.

Borisov destacó que su país mantendrá su apoyo a Siria en las distintas áreas, especialmente la reconstrucción, rehabilitación de la infraestructura y la energía.

Por su parte, el ministro Azzam enfatizó que el Gobierno sirio está desempeñando los máximos esfuerzos para consolidar la alianza sirio-rusa en materia de implementar proyectos vitales, ampliar la cooperación económica, incrementar el volumen de intercambio comercial y afianzar la inversión mutua.

Siria y Jordania debaten vías de mejorar cooperación en materia de generación eléctrica y transporte de gas

El Ministro de Petróleo y Recursos Minerales, Bassam Tohme, y el titular de Electricidad, Ghassan Al-Zamil, se reunieron en la capital jordana Amman con, Hala Zawati, Ministra de Energía y Recursos Minerales de Jordania.

La agencia de noticias de Jordania “Petra” informó que las dos partes revisaron el plan de rehabilitación de la red de interconexión eléctrica entre Siria y Jordania y de la infraestructura del Gasoducto Árabe.

Asimismo abordaron las vías de mejorar la cooperación en el campo de la energía renovable y la eficiencia energética.

Al respecto el ministro Tohme señaló que ambas partes discutieron el estado del Gasoducto Árabe y la posibilidad de activarlo para transportar el gas, así como intercambiaron una serie de ideas que podrían construir una base sólida para una cooperación futura mejor.

A su vez, el ministro Al-Zamil destacó haber abordado con la parte jordana la rehabilitación de la red de interconexión eléctrica entre ambas naciones, la cual forma parte de la red de interconexión eléctrica árabe, y calificó la reunión de “fructífera” y un paso que traerá beneficio a los dos pueblos.

La ministra Zahawati destacó la importancia de afianzar la cooperación entre Siria y Jordania en materia de la generación eléctrica, e hizo una panorámica sobre los logros de su país en el campo de las energías renovables.V

Culminan el 80% de las obras de restauración de la plaza “al-Fustuk” en el casco viejo de Alepo

Siguen en marcha las obras de restauración y rehabilitación de los zocos y edificaciones afectados por el terrorismo en el casco viejo de Alepo, dada la importancia de los mismos en reactivar el motor turístico y económico en la ciudad septentrional.

La plaza al-Fustuk ubicada en la ciudad antigua constituye una arteria que une los mercados desde Bab Antakya hasta el zoco de al-Zarb con vista a la Ciudadela de Alepo.

Las obras incluyeron el reemplazamiento de las piedras destruidas por el terrorismo, la restauración de los arcos de piedra, la instalación de puertas de madera y metal, según declaró Ahmad Shihabi, director de la ciudad vieja a la agencia SANA.

“El techo de concreto fue removido debido a la destrucción causada por el terrorismo”, señaló y agregó que se trabaja actualmente para instalar un techo de madera cuyo diseño armoniza con el carácter de los antiguos mercados.

Shihabi confirmó la culminación del 80 por ciento de las obras de restauración de la plaza histórica.

Simulador de trenes en Siria vuelve a funcionar tras nueve años de estar fuera de servicio

Los trabajadores de la Empresa de Ferrocarriles de Siria lograron reparar y rehabilitar el simulador de trenes en la ciudad de Alepo, que quedó fuera de servicio hace nueve años debido a los ataques terroristas contra el edificio designado para el mismo en Alepo.

El Director General de Ferrocarriles, Najeeb Fares, explicó a SANA que la reparación del simulador contribuye a brindar sesiones de capacitación virtual que simulan completamente la realidad para conductores y sus asistentes y para trabajadores de los movimientos, señales, telecomunicaciones e inspección técnica en la red ferroviaria siria.

El aparato, según Fares, incluye una sala de equipos de control y programación que ejecuta los programas necesarios para el proceso de simulación de la realidad, una cámara para los aprendices en la que pueden conducir la locomotora como si fuera real.

Cabe destacar que el simulador era para trenes de remolque y fue importado por la Empresa en 2006, mientras en 2007 se importó un simulador de tren set.

Nueve atletas sirios se clasificaron hasta el momento para los Juegos Olímpicos de Tokio

Los atletas sirios de triatlón y natación, Muhammad Maso y Ayman Kalzieh, se clasificaron para los Juegos Olímpicos de Tokio que se celebrarán el próximo mes.

El atleta de triatlón, Mohamed Maso, reservó un lugar en los Juegos Olímpicos tras alcanzar el puesto 149 del mundo y 11 asiáticos.

Esta es la primera vez en que un jugador sirio se clasifica para los Juegos Olímpicos desde la primera vez en que el triatlón se convirtió en un deporte olímpico.

A su vez, el nadador Kalzieh obtuvo la tarjeta de clasificación olímpica luego de registrar buenos resultados en su participación en torneos de natación.

Cabe destacar que el número de jugadores sirios que se clasificaron para los Juegos Olímpicos de Tokio aumentó a seis en los deportes de natación, triatlón, salto ecuestre, salto de altura, tenis de mesa y levantamiento de pesas.

Siria gana medalla de bronce en Campeonato Internacional de Taekwondo

 La atleta siria de taekwondo Elissar Elias, ganó la medalla de bronce para la categoría de más de 73 kg de peso, en el Campeonato Internacional de Beirut.

Participan en este campeonato, clasificado en la categoría de (G2), 270 atletas de 38 países de Asia, Europa y África.

Elias ganó la medalla tras vencer en las rondas preliminares a su colega Nisrine Derki y perder en las semifinales con una atleta de Costa de Marfil.

El jefe de la Unión de Taekwondo, Sherif Derki, explicó a SANA que el Campeonato de Beirut fue testigo de fuertes competencias debido a la amplia participación de todos los países del mundo.

Derki agregó que la ausencia de Siria en los partidos internacionales, especialmente los campeonatos asiáticos, afectó el nivel técnico de la mayoría de los jugadores, y destacó que la mayoría son nuevos y no tienen experiencias externas.

Siria gana dos medallas de bronce en el Campeonato Árabe de Atletismo

Con un salto de 16,10 metros, el atleta sirio, Muhammed Amina al-Salamah, logró una medalla de bronce en la competencia de triple salto en el Campeonato Árabe de Atletismo Masculino y Femenino disputado actualmente en Radés, Túnez.

El saltador sirio ganó también otra presea de bronce en el mismo Campeonato tras registrar 7,58 metros en la competición de salto de longitud.

El Campeonato Árabe de Atletismo es de gran importancia ya que es una etapa de clasificación para algunos juegos de las Olimpiadas de Tokio.

El Campeonato cuenta con la participación de Túnez, Marruecos, Arabia Saudita, Qatar, Iraq, Omán, Yemen, Palestina, Jordania, Sudán, Bahréin, Kuwait, Egipto y El Líbano.

Check Also

Dos escuelas en el sur de Siria resultan dañadas debido a la reciente agresión israelí (+fotos)

Damasco, 27 jun (SANA)  El Ministerio de Educación de Siria anunció que dos escuelas en …