Estados garantes reiteran su compromiso con la integridad territorial de Siria y encentrar una solución política a la crisis

Astaná, SANA– Los Estados garantes del Acuerdo de Cesación de Hostilidades en Siria reiteraron su compromiso con la integridad territorial siria y encontrar una solución política a la crisis en el país, según dice el comunicado final de la octava reunión de Astaná pronunciado por el canciller kazajo, Kairat Abdrajmanov.

“Los Estado garantes del cese de hostilidades en Siria (Rusia, Irán y Turquía) están comprometidos con la soberanía y la unidad del territorio sirio y están trabajando para profundizar el alto el fuego en las áreas de distensión”, dice el comunicado.

Agregó que los Estados garantes confirman que la liberación del territorio sirio de la organización terrorista Daesh y vencerla, así como continuar combatiendo la organización terrorista del Frente Al Nusra, contribuirá a encontrar una solución política a la crisis mediante el diálogo sirio en Ginebra bajo el paraguas de las Naciones Unidas.

El comunicado llamó a cooperar para encontrar una solución, redactar la nueva constitución y celebrar las elecciones bajo los auspicios de la ONU y de conformidad con la resolución del Consejo de Seguridad n-2254, señalando que los preparativos para la celebración de la del Congreso del Diálogo Nacional Sirio en Sochi serán entre el 29 y el 30 de enero.

“El diálogo nacional en Sochi es una iniciativa destinada a dar impulso a las conversaciones de Ginebra bajo el paraguas de las Naciones Unidas, y para generar confianza entre las partes sirias hay que ponerse de acurdo sobre el archivo de los detenidos y arrestados y determinar su localización”, agrega el texto.

Además, el comunicado añade que los Estados garantes exigían esfuerzos y medidas internacionales para ayudar al pueblo sirio a fin de completar el proceso político y reconstruir su país de acuerdo con la Resolución n-2254 del Consejo de Seguridad, declarando que los Estados garantes habían acordado celebrar la novena reunión de Astaná en la segunda mitad del próximo mes de febrero.

“El cese de hostilidades en Siria ha durado 12 meses y esto en sí mismo es un gran logro para las consultas permanentes en Astana y esta plataforma es única”, dijo Abdrajmanov al comienzo de la sesión plenaria de Astana-8.

Asimismo, el canciller kazajo explicó que el establecimiento de las zonas de distensión en uno de los pasos más importantes para la creación de las condiciones adecuadas destinadas a continuar con el diálogo bajo el paraguas de las Naciones Unidas en Ginebra con el fin de encontrar una solución política a la crisis.

Señaló que la aplicación del Acuerdo sobre el cese de las hostilidades y su continuación contribuyó en gran medida a la mejora de la situación humanitaria en Siria, y que hay muchas cosas que requieren una solución, incluido el intercambio de detenidos y secuestrados.

“La eliminación de la organización terrorista Daseh ayudó a desarrollar el proceso político para resolver la crisis en Siria”, resaltó el ministro kazajo.

Señaló que Kazajstán continuará trabajando para lograr una solución política en Siria, y que los participantes en la reunión de Astaná reafirman que no hay una solución militar a la crisis.

M/Miri

Check Also

Resistencia libanesa destruye equipos de espionaje israelíes

Beirut, 26 jun (SANA) La Resistencia libanesa impactó con armas y misiles varios sitios del …