Venezuela vota en contra de un proyecto de resolución francés en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre Alepo

Nueva York, SANA

Venezuela votó ayer el sábado en contra de un proyecto de resolución francés planteado ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en la ciudad norteña de Alepo en Siria.

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez dijo en su intervención en el CSNU que su país votó en contra del referido proyecto francés porque el mismo no ayuda a alcanzar un enfoque equilibrado del problema humanitario en el este de Alepo a consecuencia de los bombardeos cometidos por los grupos terroristas afiliados al Frente de al-Nousra.

Ramírez ratificó el derecho de Siria de imponer su control y soberanía a todo el territorio sirio para luchar contra el terrorismo, preguntándose por qué el Consejo de Seguridad de la ONU quiere restringir a este derecho establecido en la misma Carta de las Naciones Unidas.

“Nadie en el Consejo de Seguridad puede abrogarse el derecho de suprimir la soberanía del Gobierno sirio sobre su propio territorio”, aseveró Ramírez, llamando a no repetir las experiencias dolorosas en Irak y Libia.

El alto diplomático venezolano lamentó que algunos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU aprovecharon la situación humanitaria en Siria para servir a sus propios objetivos políticos en detrimento del pueblo sirio. Estos países trataron también de acusar al gobierno de Siria y Rusia por el deterioro de la situación humanitaria, dijo, afirmando que los terroristas apoyados por el exterior son los únicos responsable del sufrimiento del pueblo sirio a lo largo de los cinco años de crisis.

Asimismo responsabilizó a algunos miembros del CSNU de lo que está ocurriendo en Siria, explicando que estos países brindaron armamento a algunos “grupos ilegales” que se han convertido luego a organizaciones terroristas fuera del control. Agregó dichos países tratan de deslindarse ahora de sus acciones mediante emitir documentos vacíos que no hacen que echar aceite al fuego en Siria y la región.

Aclaró que las agendas políticas de Francia y de algunos miembros del CSNU han impedido la emisión de un documento consensual para salvar al pueblo sirio, lo que amenaza del fracaso del acuerdo ruso-estadounidense y los esfuerzos del enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.

Destacó que Siria y Rusia combaten a las organizaciones terroristas, entre ellas el Frente de al-Nousra que utiliza a los civiles como escudos humanos en el este de Alepo e impide su salida mediante los corredores humanitarios a las zonas seguras, enfatizando que la lucha contra el terrorismo es una responsabilidad común para toda la comunidad internacional.

Ramírez se preguntó por qué la llamada “oposición moderada” se niega a desvincularse de la organización terrorista del Frente de al-Nousra si desea el restablecimiento de paz en Siria, resaltando que esa oposición debe sumarse a los esfuerzos antiterroristas y al proceso político.

Reiteró la necesidad de no politizar el asunto humanitario en Siria por los actores exteriores, y de buscar una solución política basada en el diálogo para restaurar la paz en Siria.

 

 

Lynn A.

Check Also

La resistencia palestina elimina e hiere a varios soldados del ocupante israelí

Jerusalén ocupada, 28  jun (SANA) La resistencia palestina neutralizó e hirió hoy a varios soldados israelíes …