Huelga general en el Golán sirio ocupado

Golán sirio ocupado, 14 feb (SANA) Los pobladores del Golán sirio ocupado comenzaron hoy una huelga con motivo del 42 aniversario de la huelga general que protabonizaron en rechazo a la decisión del ocupante israelí de anexar el Golán.

Asimismo, los pobladores izaron la bandera nacional en las plazas de las aldeas ocupadas con motivo de este aniversario.
La huelga anunciada el 14 de febrero de 1982 fue una expresión de resistencia a la nefasta decisión del ocupante israelí emitida el 14 de diciembre de 1981 de anexar el Golán e imponer las leyes israelíes sobre el mismo.

La huelga comenzó con el lema: “Preferimos morir y no aceptar la identidad sionista” y los golaneses afirmaron el apego a su identidad nacional y a la lucha contra las medidas arbitrarias de la ocupación hasta la liberación del Golán y su retorno a la patria de Siria.

Cabe resaltar que el 14 de diciembre de 1981 el Knesset israelí aprobó la llamada “Ley del Golán” que lo anexiona, pues en base de esa ley ha sido “impuesta la ley, jurisdicción y administración israelíes sobre el Golán”, sin embargo el Consejo de Seguridad Internacional reaccionó rápidamente a la medida israelí y adoptó la resolución 497 fechada en el 17 de diciembre de 1981 que considera la decisión israelí de anexarse el Golán nula y sin efecto jurídico alguno a nivel internacional.

El Consejo exigió anular la decisión de inmediato. Igualmente han sido emitidas decenas de resoluciones por parte de la Asamblea General y el Consejo de Derechos Humanos, las cuales confirman la nulidad de la decisión de anexión del Golán y exigen a Israel poner fin a su ocupación, no obstante Israel como de costumbre no acató ninguna de aquellas resoluciones como ha cumplido con ninguna otra resolución relacionada con el conflicto árabe-israelí debido a la protección de algunas potencias a Israel contrariamente al derecho internacional humanitario y la Carta de las Naciones Unidas.

Israel ocupó el Golán durante su agresión contra los países árabes el 5 de junio de 1967, y trabajó desde el primer día a cambiar sus características geográficas y demográficas, mediante la destrucción de poblados y granjas, la creación de asentamientos, el desplazamiento de la población autóctona y la manipulación de los vestigios arqueológicos.

fm/as

Check Also

Dos escuelas en el sur de Siria resultan dañadas debido a la reciente agresión israelí (+fotos)

Damasco, 27 jun (SANA)  El Ministerio de Educación de Siria anunció que dos escuelas en …