UNRWA reconoce que atender a los desplazados en Gaza supera nueve veces sus capacidades

La UNRWA también informó que el número de sus empleados que han perdido la vida hasta ahora asciende a 108 personas, considerando esta cifra como la mayor en la historia de las pérdidas humanas sufridas por los empleados de las Naciones Unidas.

Ginebra, 23 nov (SANA) La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) confirmó que el número de desplazados palestinos debido a la agresión israelí en la Franja de Gaza ha alcanzado el millón, advirtiendo el trabajo que hace la agencia supera nueve veces sus capacidades.

“El número de desplazados que la agencia acoge en sus instalaciones supera su capacidad de alojamiento de cuatro a nueve veces”, dijo el portavoz de UNRWA, Adnan Abu Hasna, citado por Sputnik.

Agregó que los desplazados se han trasladado del norte al sur de la Franja y residen en 156 centros de refugio.

El portavoz destacó que el número de camiones que ingresaron a Gaza desde el inicio de la guerra no es suficiente ni para tres días, y subrayó la necesidad de permitir que la asistencia vuelva a ingresar y alcanzar los niveles anteriores, es decir, 500 camiones diarios.

Abu Hasna señaló que, en la situación actual, se estima que se necesiten al menos 800 camiones diarios durante dos o tres meses para poder proporcionar las necesidades básicas de los habitantes de Gaza.

La UNRWA también informó que el número de sus empleados que han perdido la vida hasta ahora asciende a 108 personas, considerando esta cifra como la mayor en la historia de las pérdidas humanas sufridas por los empleados de las Naciones Unidas.

Señaló que Siria acoge a miles de estudiantes mauritanos mientras realizan sus estudios académicos en universidades sirias, y llamó mejorar aún más el intercambio de experiencia y personal científico entre ambas naciones hermanas.

ah/fm

Check Also

Cifras del genocidio israelí en Gaza

Jerusalén ocupada, 22 jun (SANA) A continuación ofrecemos cifras que muestran los resultados de la …