Al-Jaafari: Siria sufre un terrorismo que está acabando con todos los logros de los sirios en materia del desarrollo

Naciones Unidas, SANA

El Representante Permanente de Siria ante la ONU, Bashar al-Jaafari instó incluir la lucha contra el terrorismo en la agenda de desarrollo post-2015 de las Naciones Unidas, teniendo en cuenta que este tema es una de las prioridades del desarrollo sostenible.

Al hacer uso de la palabra en la Cumbre de Desarrollo Sostenible 2015 de la ONU, que aprobó la agenda del desarrollo post 2015, al-Jaafari dijo ayer el sábado que el terrorismo es el elemento principal que obstaculiza el desarrollo en Siria.
“El terrorismo está quemando todo en su alrededor y acabando con todos los logros alcanzados por los sirios en materia del desarrollo”, agregó al-Jaafari, y explicó que la economía, infraestructura, recursos, potencialidades y la civilización de la juventud de Siria se ven amenazados por este flagelo.

“El objetivo final de los terroristas y sus patrocinadores, agregó, es destruir a Siria, país que es el ejemplar de la moderación, tolerancia y coexistencia pacífica en la región”, dijo.

Asimismo puso de relieve la grave amenaza que representa el terrorismo para el medio ambiente de Siria debido a las prácticas de extracción de petróleo y gas y por parte de los terroristas y su venta a continuación a los especuladores turcos. De igual manera aludió al “lamentable desgaste” del patrimonio cultural sirio a manos del Estado Islámico o DAESH, entre otras organizaciones terroristas.

A la luz del sufrimiento de Siria del flagelo del terrorismo, dijo al-Jaafari, “apoyamos firmemente la mención en el documento adoptado de la lucha contra el terrorismo como una prioridad para lograr el desarrollo sostenible.”

Señaló que la lucha antiterrorista debe basarse en el respeto de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional, sobre todo el que recalca en el respeto de la soberanía de los Estados, la aplicación de las resoluciones de la ONU relativas a la lucha contra el terrorismo y la rendición de cuenta a los gobiernos, organizaciones e individuos involucrados en el apoyo a los terroristas.

Al-Jaafari también subrayó las nefastas repercusiones de las sanciones económicas unilaterales impuestas a diversos sectores vitales de Siria, sobre el proceso de desarrollo en el país y el nivel de vida de los sirios.

Respecto al reciente fenómeno de inmigración procedente de Siria, el embajador de Siria ante la ONU dijo que es el resultado del “enfoque equivocado” de algunos países hacia la situación en los países en desarrollo. Este enfoque se plasma en la falta de seriedad en el apoyo económico a los países en desarrollo, y la implicación en atizar las crisis que viven y la injerencia en sus asuntos internos.

El hecho de resolver la crisis de los inmigrantes reside en el cese del apoyo prestado por algunos países a los terroristas en Siria y en el cierre de las fronteras por la cual se infiltran los mercenarios y terroristas a esta nación, acotó.

La continua ocupación israelí de los territorios árabes por más de seis décadas, sin impunidad por la comunidad internacional también es otro obstáculo principal para el desarrollo en la región, dijo el Embajador de la ONU en Siria.

 

 

Lynn A.

Check Also

Dos escuelas en el sur de Siria resultan dañadas debido a la reciente agresión israelí (+fotos)

Damasco, 27 jun (SANA)  El Ministerio de Educación de Siria anunció que dos escuelas en …