No puede haber relaciones normales entre dos países, uno de ellos ocupa las tierras del otro, afirma Siria

La normalización de las relaciones entre Siria y Turquía requiere el compromiso de Ankara con los acuerdos de Astaná, especialmente el respeto a la soberanía, unidad e integridad territorial de Siria, además de aprobar la retirada de sus fuerzas del territorio sirio de acuerdo con un cronograma clara y específico, y de hecho comenzar ya a implementar esta retirada.

Astaná, 21 jun (SANA) El viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Ayman Sousan, afirmó que no puede haber relaciones normales entre dos países, uno de los cuales ocupa las tierras del otro.

Esto no es posible desde el punto de vista del derecho internacional porque es una flagrante violación de la soberanía de los estados, dijo el Vicecanciller en una entrevista concedida al canal Russia Today en el marco de la participación en la XX Reunión Internacional de Astaná sobre Siria.

Consideró que la normalización de las relaciones entre Siria y Turquía requiere el compromiso de Ankara con los acuerdos de Astaná, especialmente el respeto a la soberanía, unidad e integridad territorial de Siria, además de aprobar la retirada de sus fuerzas del territorio sirio de acuerdo con un cronograma clara y específico, y de hecho comenzar ya a implementar esta retirada.

Según el diplomático, las reuniones de Astaná lograron cosas importantes en términos de reducir las áreas controladas por el terrorismo en Siria, principalmente en las tres zonas de desescalada, mientras en la cuarta zona de distención (Idlib) habría tenido éxito si no fuera por las posiciones de Turquía, que sigue brindando apoyo y patrocinio a grupos terroristas.

En cuanto a la presencia estadounidense y su respaldo al proyecto separatista en el nordeste del país, Sousan dijo que “esto se enmarca dentro de la política estadounidense de impedir la consolidación de la estabilidad en Siria”.

Les decimos a todos los lacayos de Washington, que el estadounidense no se quedará para siempre en Siria, y tarde o temprano se irá, y ustedes no significan nada para él, sino una herramienta para implementar su proyecto separatista, aclaró.

Con respecto al continuo apoyo de Washington a la organización terrorista (Daesh, el Viceministro destacó que la organización es una industria estadounidense y esto es comprobado, pues Washington la mueve y la utiliza en el momento que quiere lograr sus objetivos.

Denunció que los estadounidenses hoy trabajan para la formación de nuevas organizaciones terroristas con el objetivo de prolongar la crisis en Siria.

fm/as

Check Also

Cosecha de trigo en Deir Khabiya, Damasco-campo (fotos)

Damasco-campo, 28 jun (SANA)  sm