Muchos altos cargos de Twitter y Facebook están vinculados al FBI y la CIA

Solo en Twitter, al menos ocho exagentes del FBI trabajan en los departamentos de “confianza” y “seguridad”. En esta lista figuran personas como el gerente de política de producto de la compañía, Greg Anderson, que anteriormente trabajó en “operaciones psicológicas” en el Consejo de Seguridad Nacional, así como Matthew Williams, codirector del departamento de confianza y seguridad, que pasó más de 15 años en el servicio de inteligencia.

Washington, 28 dic (SANA)    Decenas de exfuncionarios de seguridad nacional de EE.UU. trabajan en Twitter y Facebook tras abandonar su servicio, lo que muestra una estrecha relación entre las redes sociales y la comunidad de inteligencia, que a menudo se ha apoyado en ellas para censurar el discurso político.

De acuerdo con una nueva investigación de New York Post, citada por RT, el descubrimiento de la conexión entre Washington y Silicon Valley se produjo en medio de la filtración de documentos internos de la anterior administración de Twitter que mostraban la corrupción existente entre las redes sociales, los grandes medios y las agencias de inteligencia de EE.UU. con el fin de censurar la información relacionada con el portátil del hijo del presidente del país, Hunter Biden.

Así, solo en Twitter, al menos ocho exagentes del FBI trabajan en los departamentos de “confianza” y “seguridad”. En esta lista figuran personas como el gerente de política de producto de la compañía, Greg Anderson, que anteriormente trabajó en “operaciones psicológicas” en el Consejo de Seguridad Nacional, así como Matthew Williams, codirector del departamento de confianza y seguridad, que pasó más de 15 años en el servicio de inteligencia.

Por lo que respecta a Meta, existe una tendencia a contratar a antiguos agentes de inteligencia. En esta empresa trabajan o han trabajado al menos nueve exagentes de la CIA y seis exempleados de inteligencia de otras agencias federales. Por ejemplo, el jefe en materia de “desinformación” de la compañía, Aaron Berman, fue director de análisis de la CIA, mientras que el gerente sénior para inteligencia de riesgos de confianza y seguridad, Scott Stern, pasó más de siete años en el FBI y posteriormente se unió a Meta en 2020 para ayudar a desarrollar algoritmos para combatir la “desinformación”.

fm/ed

Check Also

Cosecha de trigo en Deir Khabiya, Damasco-campo (fotos)

Damasco-campo, 28 jun (SANA)  sm