The Economist: La economía rusa está más ‘viva’ que la europea

La publicación también recalca que, en sus recientes previsiones, el Fondo Monetario Internacional ha mejorado las perspectivas de Rusia para 2022. En abril, se suponía que el PIB ruso caería un 8,5 %. Ahora espera un descenso del 3,4 %, lo que “es manejable”.

Londres, 15 oct (SANA)  Un análisis realizado por la revista especializada The Economist revela cambios positivos en la economía rusa frente al hundimiento de los mercados europeos.

Datos de Goldman Sachs, uno de los grupos de banca de inversión y valores más grande del mundo, publicados por el medio, confirman que “la guerra económica entre Rusia y Occidente está en un momento delicado y mientras Europa se balancea al borde de la recesión, Rusia está saliendo de la misma”.

Sin embargo, “a pesar de estos problemas, es probable que la recesión haya llegado a su fin”, sostiene The Economist, indicando que, además de los datos oficiales del PIB, existen también otras fuentes a partir de las cuales es posible hacerse una idea de la actividad económica del país.

El “indicador de actividad actual” elaborado por el banco Goldman Sachs, que analiza cómo evolucionan las economías mes a mes, sugiere que la actividad rusa es más animada que en otros grandes países europeos, lo que se puede apreciar en un gráfico, compartido por The Economist.

La publicación también recalca que, en sus recientes previsiones, el Fondo Monetario Internacional ha mejorado las perspectivas de Rusia para 2022. En abril, se suponía que el PIB ruso caería un 8,5 %. Ahora espera un descenso del 3,4 %, lo que “es manejable”.

fm/sm

Check Also

Dos escuelas en el sur de Siria resultan dañadas debido a la reciente agresión israelí (+fotos)

Damasco, 27 jun (SANA)  El Ministerio de Educación de Siria anunció que dos escuelas en …