“El ataque al puente de Crimea es un error estratégico”, aseguran analistas militares y de seguridad

Moscú, 11 oct (SANA)   Kiev cometió un error estratégico al atacar el puente de Crimea, pues asumió que Rusia se sentía derrotada y no respondería a las provocaciones, aseguraron a Sputnik analistas militares y de seguridad.

Scott Ritter, exoficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de Estados Unidos que participó en la Operación del Golfo y la Operación Tormenta del Desierto, consideró que Ucrania rebasó la línea roja que Rusia había establecido para que el conflicto no siguiera escalando.

“Rusia no alardea. No sé qué pensaba Ucrania que obtendría al atacar el puente de Crimea. No sé si el momentáneo sentimiento de conseguirlo vale el precio. Esa es una pregunta que solo Ucrania puede contestar una vez que se comprenda el alcance total de la represalia”, comentó Ritter.

Por su parte, el doctor Matthew Crosston, profesor de seguridad nacional y director de Transformación Académica en la Universidad Estatal de Bowie, opina que “Occidente [y Ucrania] se volvieron un poco arrogantes y presuntuosos con sus llamados ‘éxitos’ recientes, pues Rusia demostró que no ha sido derrotada y que aún puede actuar con las respuestas legítimas disponibles con un país con el que te tiene una guerra compleja”.

“Todo el mundo asumió de facto que Rusia había sido vencida. Solo necesitaba admitirlo o hacer algo ‘loco’. El movimiento de hoy muestra que Rusia no está acabada y que tampoco está loca”, afirma Crosston.

Scott Ritter consideró que, desde hace ocho años y hasta ahora, la estrategia de Kiev ha sido “atacar a los civiles” o usarlos como escudo humano, como denunció a principios de agosto la organización Amnistía Internacional (AI).

Sin embargo, advirtió que, con el atentado, la ofensiva puede convertirse en un abierto enfrentamiento entre las milicias rusas y ucranianas.

Los ucranianos “han mostrado una proclividad desde el día uno a atacar a civiles. Es lo que hacen mejor. No funcionan bien cuando pelean como una organización de milicias contra milicias, tienden a ser derrotados y destruidos. Por eso atacan a los débiles”, declaró el especialista.

En este contexto, Ritter considera que Rusia no ha violado la legislación internacional en materia de conflictos armados, algo que Occidente, especialmente la OTAN y EEUU, no reconocerá. Según el exoficial, esa es una estrategia similar a la que se vio en Irak cuando las tropas estadounidenses realizaron masivos ataques aéreos.

Por ello, el exintegrante del Cuerpo de Marines considera que los ataques contra la población del Donbás seguirán, pues desde hace ocho años la OTAN se niega a privilegiar el diálogo con Rusia para utilizar a Ucrania como base para una guerra proxy contra los rusos.

“Esto es culpa de Occidente. Occidente entrenó al Ejército ucraniano. Occidente nunca se retractó de la expansión de la OTAN. Occidente rechazó el acercamiento diplomático de Rusia en diciembre del año pasado, y luego convirtió lo que podría haber sido un compromiso militar limitado en un conflicto estratégico a gran escala entre Occidente, incluida la OTAN, y Rusia en suelo ucraniano”, acusó Scott Ritter.

Fuente: Sputnik

Check Also

La guerra terrorista contra Siria provocó daños al sector de transporte por 147 mil millones de dólares

Damasco, 25 jun (SANA)  El ministro de Transporte, Zuhair Khazim, indicó que el valor de …