Medios de comunicación ocidentales intoxican a la comunidad internacional con noticias falsas sobre Rusia

Damasco, 30 sep (SANA) Los medios occidentales hablan sobre el fracaso de la operación especial de Rusia en Ucrania, ignorando los éxitos del ejército ruso en la liberación de más de 16 mil km² de los territorios de Lugansk, Jerson, Zaporiyia y gran parte del Donetsk. Pueblos que decidieron autodeterminar sus territorios realizando un referéndum aprobatorio para adherirse a la Federación Rusa y que las fuerzas de la OTAN y de Ucrania, no pudieron detener.

De la misma manera, la prensa occidental, frustrada, han ido construyendo una falsa narrativa sobre la huida masiva de hombres rusos al extranjero para no participar en la movilización o reclutamiento militar para cumplir las misiones de control y defensa de los territorios liberados en Ucrania, escondiendo la información suministrada por el Ministerio de Defensa ruso sobre el registró de casi 900.000 solicitudes para unirse a las fuerzas armadas, del cual solo fueron aceptados 300 mil de ellos que cumplieron con los requisitos exigidos.

Así mismo, con respecto al saboteo a los gasoductos Norte Stream 1 y 2, los medios occidentales han creado una matriz falsa para culpar a Rusia, cuando los siniestros ocurrieron en el Mar Báltico, un área completamente bajo el control de los Servicios de Inteligencia estadounidense.

Tal vez las sanciones occidentales no puedan mellar la economía rusa con la rapidez como se lo han propuesto, pero la propaganda de mentiras mediáticas occidentales si podrían minar la credibilidad internacional del liderazgo ruso.

Por Javier Alexander Roa para SANA en Español

Check Also

La guerra terrorista contra Siria provocó daños al sector de transporte por 147 mil millones de dólares

Damasco, 25 jun (SANA)  El ministro de Transporte, Zuhair Khazim, indicó que el valor de …