Siria denuncia que informes del CDDH están regidos por doble rasero

El delegado permanente de Siria ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, el embajador Husam El-Din Ala

Ginebra, 22 sep (SANA) El delegado permanente de Siria ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, el embajador Husam El-Din Ala, reiteró durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDDH), que las resoluciones e informes de dicho Consejo siguen dirigidos contra algunos Estados y están regidos por dobles raseros y agendas intervencionistas occidentales en contradicción con los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.

“Siria ratifica su rechazo a la resolución no consensuada que creó la Comisión de Investigación sobre la situación en Siria y las resoluciones posteriores relacionadas con la prórroga de su mandato, así como rechaza los informes emitidos por esta Comisión, que atentan contra Siria por consideraciones políticas y para servir a las agendas de los Estados patrocinadores de este Comité”, dijo hoy el embajador Ala en una declaración ante el 51º período de sesiones del CDDH en Ginebra, tema IV, “La situación en Siria”.

El diplomático explicó que, al igual que en informes anteriores, el actual informe demuestra que el Comité persiste en proporcionar un enfoque malentendido que describe la situación en Siria con conceptos y definiciones engañosas que ignoren la naturaleza de la guerra terrorista contra Siria y el factor externo de apoyar la creación de grupos terroristas que cometen actos terroristas en territorio sirio e incluyen en sus filas a miles de terroristas extranjeros que han venido de la mayoría de los países del mundo.

Ala señaló que la dependencia de la Comisión en sus informes sobre historias inventadas y circuladas en las redes sociales constituye un ejemplo de la falta de profesionalismo y credibilidad.

“La iniciativa de levantar inmediata e incondicionalmente el inmoral bloqueo económico impuesto contra el pueblo sirio es el primer paso para poner fin a su sufrimiento humanitario y garantizar su disfrute de los derechos humanos, incluidos su derecho a la vida, la salud, la alimentación, el agua, la educación y el desarrollo, que se violan como resultado de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea”, resaltó Ala.

ah/fm

Check Also

Resistencia libanesa destruye equipos de espionaje israelíes

Beirut, 26 jun (SANA) La Resistencia libanesa impactó con armas y misiles varios sitios del …