Resumen económico semanal

Damasco, 05 nov (SANA)    A continuación, las noticias económicas más destacadas publicadas por nuestra agencia durante la semana recién transcurrida:

Más de 700 plantas industriales operan en ciudad industrial de Sheikh Najar en Alepo

El volumen de trabajo y producción se acelera en la ciudad industrial de Sheikh Najar en la provincia norteña siria de Alepo, donde el número de instalaciones industriales productivas ascendió a 725, de las cuales 50 entraron en producción este año.

También, se trabaja en la preparación de 200 instalaciones para su ingreso el proceso de producción, lo cual refleja el apoyo gubernamental para atraer inversiones.

Hazem Ajan, director de Sheikh Najar, explicó a SANA que el valor de inversión acumulada desde el establecimiento de este polígono ascendió a 300 mil millones de libras mientras en el actual año llegó a alrededor de 35 mil millones de libras.

Destacó, además, el notable crecimiento en el volumen de inversión en comparación con 2016.

Según reveló Ajan, un conjunto de proyectos vitales que se implementan en la ciudad como viviendas para trabajadores, áreas de artesanía y almacenes.

Siria participa en la 4º edición de la Feria Internacional de Importaciones de China

Con la participación de Siria, arrancó la 4º edición de la Feria Internacional de Importaciones de China.

El acto de apertura contó con la presencia del presidente chino y varios ministros y funcionarios gubernamentales de los países participantes.

La exposición, a la que asistió el Ministro de Economía y Comercio Exterior de Siria, Mohammed Samer Al Khalil, virtualmente, durará hasta el día 10 de este mes.

La misma es una de las mayores plataformas internacionales a través de las cuales se exhiben los productos de los países, empresas e instituciones participantes, se promocionan sus marcas, se hacen tratos y se exploran oportunidades para desarrollar la cooperación comercial internacional.

Siria participa en la exposición con un pabellón virtual de cinco secciones dedicadas a las empresas sirias que desean ofrecer sus productos de aceite de oliva, particularmente el jabón, ya que estos dos productos son populares en el mercado chino.

Las secciones del pabellón sirio también cuentan con información sobre Siria y sus sectores económicos más importantes, así como una presentación en video que muestra las atracciones turísticas y culturales más importantes de Siria, añádale información sobre la nueva ley de inversiones, el mapa de inversiones y algunas oportunidades de inversión.

Siria y Pakistán acuerdan reforzar sus relaciones económicas

Siria y Pakistán firmaron un memorando de entendimiento que estipula la formación de un grupo de trabajo conjunto para asuntos comerciales y económicos compuesto por representantes de ministerios y partes interesadas de los dos países.

El acuerdo quinquenal está orientado a crear un mecanismo para dar seguimiento al desarrollo de las relaciones comerciales y económicas entre ambos países, particularmente en materia de implementación de proyectos de inversión, acuerdos comerciales y exposiciones, y explorar oportunidades prometedoras de cooperación.

El memorando fue firmado por el Ministro de Economía y Comercio Exterior, Mohammad Samer al-Khalil, y por el Embajador de Pakistán en Damasco, Saed Mohammad Khan, en nombre del Ministro de Comercio de la República Islámica del Pakistán.

El titular al-Khalil explicó después de la firma del convenio que las relaciones entre Siria y Pakistán experimentan un desarrollo significativo a nivel económico y comercial.

“El volumen de comercio entre ambos países se duplicó durante los primeros nueve meses de este año en un 100 por ciento en comparación con el mismo período de 2020”, destacó.

Asimismo, subrayó que los comités de trabajo conjuntos constituirán una herramienta importante para consolidar el nivel de las relaciones comerciales entre las dos partes y movilizar energías en el campo de los negocios.

Por su parte, el embajador paquistaní destacó las excelentes relaciones fraternales que unen su país con Siria, señalando que la relación entre ambos países está bien arraigada y goza del mayor aprecio por parte de los líderes de los dos países.

Khan resaltó que el memorando abrirá nuevos horizontes para la cooperación en el campo económico y estimulará el comercio bilateral.

Parlamento remite proyecto de ley del presupuesto de 2022 a Comisión de Presupuesto

La Asamblea del Pueblo (Parlamente) remitió el estado financiero ministerial sobre el proyecto de ley del presupuesto general del estado para el año 2022 a la Comisión de Presupuesto y Contaduría para estudiarlo.

Al respecto, el ministro de Finanzas, Kinan Yaghi, dio lectura a la declaración financiera sobre el proyecto de ley e indicó que el mismo se centró en asegurar las necesidades del Ejército sirio, tomar medidas para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos, reestructurando el subsidio y entregarlo a quienes lo merecen.

“El proyecto continuará apoyando la producción y el desarrollo local, asegurar los requerimientos de los sectores industrial y agrícola, enmendar la legislación tributaria, automatizar la administración tributaria y desarrollar el sector bancario y de seguros”, agregó el titular.

Detalló que se enfocó en seguir administrando el mercado de divisas, mejorar el programa de pago electrónico, desarrollar las exportaciones y promover su competitividad, así como incentivar la inversión en el sector turístico, elevar la calidad de la educación y vincularla con las necesidades del mercado laboral, y lograr la equidad en el acceso a los servicios de salud, tratamiento y vacunación.

Atribuyó el aumento del déficit en el presupuesto de 2022, estimado en 4 billones 118 mil millones de libras sirias a la modificación en el tipo de cambio de la libra siria frente al dólar, lo que provocó un aumento del gasto público.

Provincia siria de Hasakeh produce 14 mil toneladas de algodón

Los agricultores sirios en la provincia nororiental de Hasakeh cosecharon durante esta temporada, cuatro mil 585 hectáreas sembradas de algodón.

El Director de Agricultura en Hasakeh, Saeed Al-Jajji, explicó a SANA que la cantidad de producción este año ascendió a 14 mil 672 toneladas.

La tierras sembrada en este cultivo en la temporada actual asciende a cuatro mil 800 hectáreas distribuidas en distintas regiones de la provincia.

Derra cuenta con 27 nuevas instalaciones industriales y artesanales

27 instalaciones industriales entraron en funcionamiento en la provincia de Deraa durante el tercer trimestre de este año, cuyo capital se estima en 195 millones de libras, asimismo crearon 53 oportunidades laborales.

El ingeniero Imad Al-Rifai, director del Departamento de Industria de Deraa, declaró a SANA que las nuevas instalaciones se distribuyeron entre los distintos sectores de ingeniería, alimentarios, textiles y químicos, y señaló que el Departamento otorgó licencias de trabajo en tres meses a 30 proyectos industriales con un capital de 425 millones de libras, los cuales garantizarán alrededor de 94 oportunidades laborales al ponerse en operatividad.

En cuanto al sector artesanal, explicó, el número de establecimientos artesanales que ingresaron al mercado laboral en el tercer trimestre de este año llegó a 22 establecimientos con un capital de 115,5 millones de libras, e indicó que durante el mismo período se otorgaron licencias a 31 proyectos artesanales con un capital de 160 millones de libras, que brindarán 82 oportunidades de trabajo.

Siria e Irán discuten posibilidad para producir tractores

El ministro de Industria, Ziad Sobhi Sabbagh, discutió con una delegación de la empresa automotriz sirio-iraní (SAIPA) la posibilidad de una cooperación conjunta entre las dos partes para producir tractores.

El Gerente General de la Compañía SAIPA, Mohsen Yazdanfar, expresó el deseo de la compañía de establecer un programa de trabajo que incluya la primera fase de ensamble de piezas y después de llegar a una cantidad específica de producción diaria, se pasará a la segunda etapa, que cuenta con la producción de algunas partes del tractor dentro de la empresa, para llegar a la producción total de partes del tractor en la tercera etapa.

Por su parte, el ministro de Industria expresó la disposición del Ministerio para brindar el apoyo requerido a la empresa, trabajar para superar las dificultades que enfrenta el proyecto y apoyar cualquier proyecto y actividad industrial que contribuya a generar ingresos.

Anteriormente, el director ejecutivo de la Compañía de Exposiciones Internacionales de Irán, Hasan Zamani, reveló que por ahora 164 empresas iraníes han confirmado su participación en la segunda exposición de la República Islámica de Irán en Damasco que tendrá lugar el próximo mes.

Siria firma contrato con empresa iraní para rehabilitar central eléctrica de Mahradah

El Ministerio de Electricidad firmó un contrato con la empresa iraní Pimanir para rehabilitar la central eléctrica de Mahradah en la provincia central de Hama.

La central generará después de concluirse su rehabilitación unas 576 megavatios.

El valor del contrato es de 99 millones 500 mil euros y el plazo de ejecución es de 26 meses, según confirmó el Ministro de Energía Eléctrica, Ghassan al-Zamel.

A su vez, el director de la compañía iraní, Jawad Khonsari, reiteró la disposición de desempeñar todo esfuerzo necesario para finalizar el trabajo a la brevedad posible y trasmitir a la parte siria la experiencia iraní en materia de la rehabilitación de plantas eléctricas.

La planta de Mahradah fue bombardea en varias ocasiones por los grupos terroristas, lo cual causó su salida de servicio de manera frecuente.

Check Also

La guerra terrorista contra Siria provocó daños al sector de transporte por 147 mil millones de dólares

Damasco, 25 jun (SANA)  El ministro de Transporte, Zuhair Khazim, indicó que el valor de …