Siria se recupera.. boletín económico semanal

Provincias, SANA 

Pese a nueve años de guerra terrorista impuesta, Siria se recupera y lleva a cabo enormes esfuerzos para protegerse de la pandemia del coronavirus; a continuación, les ofrecemos un resumen de las noticias más importantes al respecto:

Siria pone en funcionamiento nuevo pozo de gas con capacidad diaria de 150 mil metros cúbicos

El Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales puso en servicio un nuevo pozo de gas (Qara VIII) en el yacimiento gasífero de Qara ubicado a unos 100 kilómetros al norte de Damasco.

El nuevo pozo tiene una capacidad de producción diaria de 150 mil metros cúbicos de gas por día que alimentarán a las centrales eléctricas del país.

El geólogo Salman Gharib, Director de Campos de Gas en la Región Central, explicó que el nuevo pozo tiene una profundidad de 3513 metros y las obras de perforación comenzaron el 20 de mayo 2019 y se completaron el 29 de abril del 2020.

En diciembre pasado, el Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales puso en funcionamiento dos nuevos pozos con una producción aproximada de un millón de metros cúbicos de gas por día.

Pese al bloqueo, concluyen importante proyecto ferroviaria en Homs, Siria

La Empresa Estatal de Construcción y Obras Públicas concluyó las obras de construcción de una línea ferroviaria de 11 km en la central provincia de Homs.

El proyecto a un costo de mil millones 800 millones de libras sirias (2.8 millones de USD) facilita el transporte de materiales de construcción (en particular las gravas) desde las canteras de Hassieh en Homs a la región costera del país.

El gerente de la sucursal de la empresa en la Región Central, Ali Al-Hasan, indicó a SANA que el proyecto contribuye a disminuir los gastos de los materiales de construcción, ahorrar el combustible y reducir el tráfico en las carreteras para prevenir los accidentes de tránsito.

250 mil hectáreas de cebada cosechada hasta ahora y el plan se cumple en 100%

Abdul Moeen Qadmani, director del Departamento de Producción Vegetal del Ministerio de Agricultura y Reforma Agraria, indicó que la cosecha de cebada comenzó en la mayoría de las provincias del país.

En declaraciones a SANA, Qadmani señaló que hubo un aumento en las áreas sembradas con cebada para la temporada actual en comparación con la temporada anterior, especialmente en Raqa, Hasakeh y Alepo, debido al retorno de la seguridad y la estabilidad, y garantizar los requisitos necesario como la mano de obra agrícola.

Reveló que el área sembrada con cebada alcanzó un millón 505 mil 502 hectáreas, con una implementación del 100%.

Qadmani punteó que las áreas cosechadas de cebada hasta la fecha ascendieron a más de 250 mil hectáreas.

Provincia siria producirá 48 mil toneladas de trigo y cebada

La Dirección de Agricultura de la provincia de Damasco-campo abrió cuatro centros para almacenar los cultivos de trigo y cebada.

El director de Agricultura de la referida provincia, Irfan Ziyade, dijo a SANA que la provincia producirá este año un aproximado de 48 mil toneladas sembradas en 16 mil 688 hectáreas.

“Las empresas de Cereales y de Reproducción de Semillas garantizaron los camiones necesarios para transportar el trigo directamente de los trigales con el fin de reducir los costos de transporte para los campesinos”, detalló.

Agregó que el agricultor sería compensado por los costos de transporte en caso de que él mismo se encarga del transporte de su cultivo.

El Gobierno había asignado 450 mil millones de libras sirias (equivalente 600 millones de USD) para comprarle a los agricultores toda su cosecha de trigo estimada esta temporada en dos millones 900 mil toneladas.

El área cultivada en esta temporada se estima en un millón 355 mil hectáreas con una tasa de implementación del 75 por ciento.

Con el fin de alentar a los agricultores a entregar la producción de trigo almacenada del año pasado, se aprobó la recepción inmediata de la cosecha de 2019 por un precio de 225 mil libras por tonelada a partir de ahora hasta principios del próximo mes.

Agricultores de Hasakeh sembraron 3.550 hectáreas de algodón

Las áreas cultivadas de algodón en la provincia nororiental de Hasakeh para la temporada actual ascendieron a tres 550 hectáreas desde el comienzo de la siembra a principios de este mes y hasta la fecha.

Jalal Bilal, jefe del Departamento de Producción Vegetal, declaró a SANA que, la siembra de algodón en la provincia está a punto de finalizar, y señaló que la actual superficie cultivada excedió a la del año anterior en tres mil 100 hectáreas.

La producción de algodón de Hasakeh durante la última temporada alcanzó aproximadamente 18 mil toneladas.

Continúa pavimentación de las avenidas de Alepo afectadas por el terrorismo

El Ayuntamiento de Alepo trabaja para devolver el esplendor a esta ciudad milenaria que sufrió del terrorismo durante años.
En este sentido, comenzó la ejecución de varios proyectos de servicio, incluida la pavimentación de avenidas y calles principales de la ciudad.

La avenida Hamdaniya-Ramosah de 2.800 metros de largo fue severamente dañada por los ataques con cohetes y proyectiles de las organizaciones terroristas, y ahora está siendo rehabilitada y pavimentada.

Tierras liberadas de la provincia de Idleb producirán 27 mil toneladas de lentejas

La Dirección de Agricultura de Idleb estimó en 27 mil toneladas, la producción de cultivos de lenteja de la temporada actual en las tierras liberadas del terrorismo en la provincia.

El Director de la entidad, Nayib Tabaa, informó a SANA que la superficie sembrada de lentejas ha llegado a 18 mil hectáreas (tierras de secano), y precisó que los lugares de este cultivo se centran en la mayoría de las áreas liberadas, especialmente en Khan Sheikhoun, Sarakeb, Maarat al-Numan y Sinjar.

Señaló que la cosecha de lentejas esta temporada será buena debido a las abundantes lluvias durante el período de su cultivo.

Siria aprueba plan para mitigar impacto de la Covid-19 en el sector turístico

El Consejo Supremo de Turismo (CST) aprobó el plan de respuesta integral del Ministerio de Turismo para disminuir el impacto negativo de las medidas preventivas contra el nuevo Coronavirus en el sector turístico.

El plan estipula el otorgamiento de créditos operativos, la exención de cargos de inversión y de tarifas de administración municipal a las instalaciones turísticas pequeñas y medianas, cuya actividad se vio interrumpida por las medidas para enfrentar la Covid-19.

Durante su reunión encabezada por el primer ministro, Imad Khamis, el Consejo dio luz verde a los criterios y normas planteadas por el Ministerio de Turismo y la Federación de Cámaras de Turismo para reanudar la actividad turística en el próximo período.

Aprobó varias medidas para que los establecimientos turísticos afectados por el terrorismo vuelven a operar, entre las cuales exonerarlos de las tarifas de permisos de construcción.

Aprobó la creación de la “Compañía Siria de Gestión Hotelera”, entidad que tiene como objetivo de gestionar los hoteles de acuerdo con los mejores estándares internacionales.

Asimismo, acordó celebrar el próximo foro de inversión turística en la ciudad de Alepo.

F.M

Check Also

Rusia entrega nuevo lote de ayuda humanitaria en Maloula y Sednaya (+ fotos)

Damasco, 23 jun (SANA) Los militares del Centro de Coordinación Ruso con sede en la …