Actualidad de Siria en las últimas 24 horas

Damasco, SANA

Les ofrecemos a continuación un resumen de las noticias nacionales e internacionales relativas a Siria y difundidas por nuestra agencia en las últimas 24 horas:

Unidades del ejército sirio se mueven hacia el norte para enfrentar la agresión turca

Unidades del ejército sirio comenzaron a moverse hacia el norte del país para enfrentar la agresión turca contra el territorio acional.

Los vecinos de la ciudad de Hasakeh celebraron esta noticia y salieron en marchas a las calles de la ciudad como expresión de apoyo y bienvenida a los militares sirios.

Por otro lado, las tribus de Bakara, Sharabeen, Mahasen y Jabour llamaron a los ciudadanos a apegarse al ejército para enfrentar al agresor turco contra el territorio sirio y reafirmaron que es el garante de la seguridad de la patria.

Fuerzas agresoras turcas ocupan poblados en el nordeste de Siria

La agresión militar del ejército turco contra el territorio sirio entró hoy en su quinto día, causando más víctimas mortales entre los civiles y destrucción en las zonas residenciales y la infraestructura.

“La fuerzas agresoras turcas ocuparon el poblado de Suluk en el nordeste de la provincia de Raqa y los poblados de Dwera, Rajaan y Hourubi en el campo norte de Hassakeh”, reportó el corresponsal de SANA.

Asimismo, grupos del ocupante turco y sus mercenarios llegaron al tramo de la carretera internacional entre las localidades de Tel Tamer y Ain Issa.

Por otro lado, la milicia separatista QSD evacuó el campamento de Ain Issa en el campo norte de Raqqa, el cual acogía a 10 mil desplazados, después de ataques aéreos turcos alrededor del mismo.

La misma milicia liberó a las mujeres del Daesh que estaba en el campamento.

Mientras tanto, el corresponsal de SANA informó sobre la deserción de 280 integrantes de la milicia QSD en el norte de Hassakeh.

Bombardeo aéreo del régimen turco provoca nueva masacre en Siria

Aviones de combate del ocupante turco cometieron una nueva masacre al bombardear un convoy de vehículos que llevaba civiles, en la ciudad de Ras al-Ain, en el campo norte de la provincia de Hasakeh.

Según medios de prensa y activistas locales, decenas de personas perecieron en la incursión, entre ellas periodistas extranjeros y civiles.

Un video grabado del convoy, muestra imágenes de decenas de muertos y heridos, la mayoría de los cuales sufrieron quemaduras y mutilaciones.

Protestan en Hassakeh y Qamishli contra la agresión turca al territorio sirio

Las ciudades de Hassakeh y Qamishli en el nordeste de Siria fueron escenarios de masivas protestas contra las agresiones turcas al territorio sirio.

Los manifestantes protestaron también contra la presencia ilegal de EE.UU en Siria y exigieron su salida inmediata.

En la víspera, los pobladores de varias localidades del campo norte de la provincia oriental siria de Deir Ezzor protagonizaron una manifestación en la que condenaron la agresión turca ratificaron su apego a la unidad y soberanía del territorio sirio.

El régimen turco lleva a cabo una agresión militar contra las localidades del nordeste de Siria, la cual cobró la vida de decenas de civiles y provocó daños materiales en la infraestructura de servicios.

Tribus sirias llaman a sus jóvenes a abandonar las filas de la milicia separatista QSD

Las tribus y clanes en Siria condenaron la invasión y ocupación de Turquía al territorio sirio, y llamaron a sus jóvenes a retirarse de las filas de la milicia separatista QSD y unirse a las filas del ejército árabe sirio por ser el único garante y capaz de proteger las fronteras sirias y enfrentar cualquier agresión externa.

“Rechazamos y condenamos la invasión y ocupación del régimen de Erdogan del territorio sirio que causó la destrucción de ciudades y el asesinato de civiles, incluidos niños y ancianos”, afirmaron las tribus en una declaración emitida hoy.

Denunciaron que la invasión turca fue coordinada y bendecida por Estados Unidos, que describieron como el socio de Erdogan con el terrorismo en Siria, y cuyo propósito es consagrar la presencia estadounidense y turca como fuerzas de ocupación en el territorio sirio.

Las tribus en su declaración llamaron a sus jóvenes a retirarse de las filas de la milicia separatista QSD y unirse a las filas del ejército sirio por ser el único garante capaz de proteger la frontera siria y enfrentar cualquier agresión externa.

Aprueban medidas gubernamentales para aliviar el sufrimiento de los desplazados por la agresión turca

El Consejo de Ministros debatió hoy las consecuencias humanitarias y económicas generadas por la agresión turca contra el territorio sirio, además de la destrucción sistemática de la infraestructura y el desplazamiento de miles de civiles de sus hogares.

En la sesión semanal del Gabinete, el primer ministro, Imad Khamis, dio instrucciones a todos los ministerios e instituciones para que lleven a cabo esfuerzos extraordinarios destinados a aliviar el sufrimiento de los ciudadanos que tuvieron que desplazarse a consecuencia de la agresión.

En este sentido, los ministros aprobaron incrementar las acciones de socorro, asegurar las necesidades de los civiles y proporcionar todo tipo de asistencia necesaria para aliviar el sufrimiento y contener los desafíos resultantes de la destrucción de instalaciones e infraestructura.

En un comunicado de prensa, el gobierno sirio reafirmó su capacidad de restablecer y gestionar las instituciones estatales para que vuelvan a prestar servicios a diferencia de las milicias separatistas que aprovecharon la guerra para apoderarse de estas instituciones y ponerlas al servicio de sus intereses limitados.

Amplia condena árabe e internacional a la agresión turca contra el territorio sirio

Continuaron las condenas internacionales y árabes a la agresión del régimen turco contra Siria.

España rechaza agresión turca contra Siria

La ministra española de Defensa en funciones, Margarita Robles, dijo que su país rechaza la agresión del régimen turco contra el territorio sirio.

En declaraciones divulgadas por la televisión española TVE, Robles advirtió de las consecuencias de la escalada militar del régimen turco en la región y señaló que la intención de su país es mantener la paz y la estabilidad.

Denuncian en Turquía complicidad de Trump con Erdogan en la agresión contra Siria

El ex viceprimer ministro turco Abdul Latif Shinar, condenó la agresión y la complicidad del presidente estadounidense Donald Trump con el gobierno turco contra Siria.

Expresó su preocupación por las consecuencias de las políticas del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sobre Turquía y las concesiones que hará a la administración estadounidense a cambio de los acuerdos que hace con esta administración.

Teherán reitera rechazo al ataque turco contra Siria  

A su vez, el asistente de asuntos internacionales de la organización iraní de derechos humanos, Saman Niyazi, advirtió sobre las desastrosas consecuencias de la agresión turca ya que provocaría el desplazamiento y el asesinato de niños y mujeres.

Enfatizó que esta agresión viola todos los principios y leyes humanitarios e islámicos.

Manifestaciones en Washington y varias capitales europeas contra la agresión turca al territorio sirio

Miles de personas se manifestaron en Washington, y en varias capitales y ciudades europeas, para denunciar la agresión del régimen turco contra el territorio sirio.

Según la agencia Reuters, decenas de personas se concentraron frente a la Casa Blanca y corearon consignas denunciando la complicidad estadounidense con el agresor turco.

Exigieron al régimen de Recep Tayyip Erdogan que ponga fin de inmediato a su agresión contra el noreste de Siria.

En Francia, más de 20 mil personas, incluidos políticos franceses, se manifestaron en varias ciudades para condenar la agresión turca.

Asimismo, más de cuatro mil se reunieron en la Plaza de la República en la capital francesa, París, y luego se dirigieron a la Place de Chatelier en el centro de la ciudad.

Los manifestantes izaron pancartas que llaman “asesino” al presidente estadounidense Donald Trump y calificaron al presidente turco Recep Tayyip Erdogan como el “verdadero líder de Daesh”.

Denunciaron el silencio europeo ante esta agresión y exigieron sanciones contra el régimen turco.

En Marsella, en el sureste de Francia, unos seis mil manifestantes llamaron a los países europeos a rechazar la agresión y trabajar para detenerla, mientras cerca de mil protestaron en Estrasburgo y describieron a Erdogan como “el asesino”.

En el mismo contexto, miles de personas organizaron manifestaciones en varias ciudades europeas como Nicosia, Atenas, Varsovia, Bruselas, La Haya, Budapest y Viena, mientras miles participaron en manifestaciones celebradas en diferentes ciudades alemanas para condenar la agresión turca.

Comienza campaña nacional de vacunación contra la poliomielitis

El ministerio de Salud lanzó hoy la segunda campaña nacional de vacunación contra la poliomielitis.

La campaña que se extenderá hasta el próximo jueves, es la segunda este año y abarca a todas las provincias del país.

Unos dos millones 800 mil niños de edades entre uno y cinco años, serán vacunados independientemente de sus vacunas anteriores.

Unos nueve mil trabajadores de salud participan en la campaña a través de 967 centros de salud fijos y dos 300 equipos móviles que cubren hasta las zonas más apartadas del país.

Siria y Serbia por afianzar sus relaciones parlamentarias

El vicepresidente de la Asamblea del Pueblo (Parlamento), Najdat Anzor, examinó con la Presidenta de la Asamblea Nacional de la República de Serbia, Maya Zhukovich, las maneras de fortalecer y desarrollar las relaciones parlamentarias entre los dos países.

La reunión se produce en el marco de una visita de una delegación del parlamento sirio a Belgrado para participar en las reuniones de la 141 Asamblea de la Unión Interparlamentaria.

Zhukovich ratificó la posición de Serbia de condenar el terrorismo contra Siria y los intentos de afectar su unidad e integridad territorial.

“Rechazamos el doble rasero practicado por algunos países respecto a la situación en Siria para lograr sus objetivos y ambiciones en la región”, agregó.

A su vez, Anzor, declaró que el pueblo sirio continúa su guerra contra el terrorismo y logra victorias, y se mantiene firme ante cualquier injerencia extranjera fuera del marco del Estado sirio.

Resaltó la importancia de las relaciones parlamentarias entre los dos países por expresar la voluntad de sus pueblos en el desarrollo de las relaciones.

F.Marouf

Check Also

Putin anuncia nueva era de la relación Rusia-Corea del Norte

Piongyang, 19 jun (SANA)   El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo hoy durante las conversaciones con …